febrero 22, 2011

Porque de la elección del tema

Principalmente se debe al interés de los integrantes del equipo de la cultura, especialmente en ahora que se está globalizando, un claro ejemplo de esto último es nuestro tema.

Desde siempre, claro está, que la relación México-Estados Unidos ha sido estrecha, no solo por la cercanía, también por diferentes antecedentes históricos, y no solo en el ámbito cultural, también en lo económico, política, educación, entre otros.

Se han marcado mucho las diferencias entre la cultura americana y la cultura mexicana, la constante migración que se ve en las frontera México – EEUU, ha sido uno de los factores más importantes para el intercambio de cultura.

La mayoría de los migrantes que residen en alguna parte de EEUU se han adaptado a la forma de vida pero no completamente a la cultura; manejan una cultura mixta, por decirlo así, ya que tienen una parte de las 2 culturas y de ellas han hecho una sola.

También los medios de comunicación han sido un gran factor para el cambio de cultura en México, me refiero a lo que se conoce como “soft power”, poder suave; esto es lo que ha hecho Estados Unidos para influir en muchas de las culturas por medio de la globalización, nos enfocaremos más en las series americanas que se transmiten en cable en México y que son vistas por millones de mexicanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario